AQUÍ ESTÁN LAS ENTRADAS CLASIFICADAS POR SU CONTENIDO PARA FACILITAR SU BÚSQUEDA

viernes, 31 de diciembre de 2010

Un nuevo año.

¡Se nos acaba el año!
Está escapando el tiempo, deslizándose entre nuestras manos, resbalando, huyendo como un ladrón en medio de la noche.
Ha sido un año duro, para qué negarlo, y además, este año venidero presenta un horizonte muy gris, como una tormenta que se nos va acercando.
No sé, tal vez sea la melancolía, o tal vez que me hago mayor... El caso es que no puedo evitar en ocasiones estos pequeños brotes (no verdes, por supuesto) de tristeza.
Tan sólo os dejo como regalo un pequeño texto, de un escritor norteamericano, Lucius Shepard, y por supuesto os deseo que el año venidero sea el mejor de vuestras vidas. ¡Un abrazo!
"Cuando las tragedias de los demás acaban convirtiéndose en nuestras diversiones, historias tristes con las que cautivar a nuestros amigos, fragmentos de datos interesantes que arrojarnos unos a otros en las fiestas, un medio de ofrecer una postura que demuestre nuestro compromiso político, o lo que sea... Bueno, cuando algo de eso ocurre cometemos el más grave de todos los pecados, nos condenamos a la ignominia y hacemos que el mundo vaya por un rumbo peligroso. Empezamos a justificar el no hacer caso del dolor y el sufrimiento representándonos a nosotros mismos como gente buena que se ve incapacitada por las fuerzas inexorables del hambre, la pobreza y la guerra. ¿Qué puedo hacer? -decimos-. No soy más que un individuo, y todas esas cosas están más allá de mi control. Los problemas del mundo me preocupan mucho, pero no tienen solución.
Y aunque quizás eso sea muy cierto, la mayor parte de nosotros confiamos en que lo sea porque lo usamos para enmascarar nuestro conformismo, nuestra profundamente enraizada falta de preocupación por lo que ocurre, nuestra patológica fijación con nosotros mismos. Al adoptar esa actitud reducimos las posibilidades de actuar, dejando que los acontecimientos progresen hasta un punto en el cual podemos decir con toda la razón del mundo que no se puede hacer nada. Y así nacemos, crecemos, somos felices, nos entristecemos, luchamos con los problemas que tienen importancia para nosotros, enfermamos de cáncer o sufrimos un accidente de automóvil y al final todas nuestras acciones resultan insignificantes. Algunos les dirán que sentirse culpable o tener remordimientos por la vasta inacción que caracteriza a nuestra sociedad no es más que una tontería; esa gente insite en que la vida es claramente injusta, y que no podemos hacer nada salvo cuidar de nosotros mismos. Quizá tenga razón; quizás estamos tan atrapados por nuestras ideas que no podemos cambiar nada. Puede que el mundo sea así en realidad. Pero por el bien de mi alma y porque no deseo seguir ocultando mis pecados bajo la excusa de la incapacidad humana, yo les digo que no es así."

sábado, 11 de diciembre de 2010

¡¡¡¡¡Cumpleaños feliz!!!!

Es increíble...¡Cómo pasa el tiempo! Ya ha transcurrido un año desde que comencé esta aventura virtual del blog. Si alguien me preguntara por la cosa más importante que me ha proporcionado esta experiencia no tendría ninguna duda: la respuesta sois vosotr@s, vuestras palabras de agradecimiento, vuestro interés, las visitas, los comentarios... Por todo ello quiero daros las gracias.
También deseo disculparme porque últimamente tengo muy abandonado el blog. No hace falta que os diga que tengo mis razones, ya que este mes está siendo bastante estresante, pues se me han juntado muchísimas tareas: el concurso de traslados, la temporada de la aceituna, los exámenes de diciembre, las evaluaciones... Ha habido días en los que me he sentido realmente desbordado.
Por todo ello creo que el blog tendrá poca actividad hasta pasadas las navidades, pero os aseguro que lo retomaré con fuerza, pues es una tarea que pienso que debe continuar.
Bueno, tan solo daros ánimos y desearos muchísima suerte. Y vuelvo a daros las GRACIAS!!!.
Un abrazo, y ¡¡hasta pronto!!

martes, 23 de noviembre de 2010

Programa para elaborar Programaciones didácticas basadas en competencias

Extraído del foro de anpe-Alicante:

Hola a todos,

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla-La Mancha ha editado el programa PDC Generator, que permite elaborar programaciones didácticas basadas en competencias básicas. Aunque la legislación varía en el caso de otras comunidades autónomas, pues sí que es una herramienta que puede servir como orientación en la elaboración de una programación didáctica, especialmente para las personas que no tengan muchos conocimientos.

Podéis encontrar toda la información sobre el programa y el enlace de descarga en:
programa pdc
pdc generator


Un saludo

sábado, 20 de noviembre de 2010

Cómo dibujar una gráfica con excel en minuto y medio.

Estos días estoy repasando con los alumnos la representación gráfica de las leyes de los gases. Y es desesperante, ya sabéis, papel milimetrado, elegir la escala, no equivocarse en el valor de las divisiones...
Así que me he decidido a preparar un tutorial en video para trazar rápidamente las gráficas con el excel. Creo que será un buen complemento para que ellos comprueben que las gráficas que han hecho a mano son correctas. En fin, aquí lo tenéis:



Para verlo bien ponedlo en pantalla completa
Saludos.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Un microscopio casero gratis.

Navegando por la red me he encontrado con esta página:
microscopio casero
En ella explican cómo construir paso a paso un pequeño microscopio casero a partir de una web cam. Supongo que casi todos los internautas tenemos una webcam olvidada en el fondo de algún cajón, así que la idea me ha parecido tan interesante que la he puesto en práctica. Tan sólo he introducido una pequeña variación respecto al artículo anterior, y es que para no inutilizar la web cam no he eliminado el saliente de plástico que dice el autor. Tan sólo he invertido la lente y la he acoplado al objetivo, sujetando el conjunto con una tira adhesiva de esparadrapo, tal y como podéis ver en la figura:

El siguiente paso ha sido simple, tan sólo hay que tener un poco de paciencia e ir observando diferentes objetos buscando el enfoque adecuado. Yo he seleccionado los siguientes:





Los objetos son:
- Una moneda de céntimo de euro.
- Un palillo redondo.
- Un alfiler.
- Un lápiz afilado.
- Una hoja de papel amarillo en la que he trazado una raya de lápiz.
- También, aunque no se vea, hay un pequeño pulgón.

Los resultados la verdad es que resultan sorprendentes, como podréis comprobar a continuación.

Fotos 1 y 2: la punta y la cabeza del alfiler.



Foto 3: la "A" de "ESPAÑA" de la moneda.


 Foto 4: la cabeza del pulgón.

 Foto 5: la punta del lápiz, ¿a que no parece tan afilado?


 Foto 6: la raya de lápiz en la hoja del papel.


Foto 7: la punta del palillo redondo.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Consultas por chat (II)

Tan sólo quería comentar un aspecto referente a las consultas a través de la ventana del chat individual (el de arriba). Si mandáis alguna consulta por chat individual cuando yo estoy conectado no hay ningún problema, ya que funciona como cualquier programa de chateo, por medio de intercambio de mensajes instantáneos. El mensaje que escribís sólo puedo leerlo yo (funciona como los privados de las salas de chat),al igual que el que yo os envío.

El problema viene al mandar un mensaje cuando yo estoy desconectado (offline), ya que aunque yo recibo el mensaje en el momento en que me conecto al programa de chat y puedo leerlo sin problemas, he comprobado que mi respuesta no se edita en el cuadro de chat del ordenador que envía el mensaje original salvo que dicho ordenador esté conectado en ese instante a la página del blog. O sea, que en la práctica, si no estamos ambos conectados, no puedo responderos salvo que: os hagáis seguidores del blog, me indiquéis vuestro correo junto a la consulta en la ventana del chat, o bien os responda a través de los comentarios en el MULTICHAT.

Para mí lo más cómodo para responder a las consultas por chat es utilizar el MULTICHAT, ya que la respuesta siempre queda grabada. También sería conveniente que pusiérais vuestro nombre en la consulta, para que pueda responderos de forma más personal.

Asimismo, os indico que los comentarios a las entradas los leo yo antes de ser publicados. Si alguien no quiere que su comentario se haga público puede indicármelo también.

domingo, 14 de noviembre de 2010

3º de la ESO, tema 1: estados de agregación de la materia. Sesión 1

La primera parte del tema es un recordatorio de los conceptos vistos en el primer ciclo de la ESO relacionados con las propiedades generales de la materia (masa y volumen), la densidad, los estados de agregación en los que se puede encontrar la materia, sus características, así como los cambios de estado que puede experimentar.

La secuencia de explicaciones que sigo en esta primera sesión es la siguiente:

- En primer lugar recordamos qué es la materia, definiendo el concepto y poniendo ejemplos concretos de cosas que son materia y otros ejemplos de cosas que no están constituidas por materia (belleza, alegría, música...).
Una vez recordado el concepto definimos las dos primeras propiedades de la materia, la masa y el volumen, su unidades correspondientes y los aparatos utilizados para medirlas. Asimismo les planteo la cuestión: ¿el aire es materia? ¿Tiene masa y ocupa un volumen?
LLegados a este punto las opiniones son diversas. Así que lo que hacemos es
comprobarlo. Para ello utilizo el dispositivo descrito en el siguiente enlace:
prácticas presión atmosférica


Lo único de lo que prescindimos es el globo.
Medimos la masa de la botella antes y después de extraer el aire con la bomba de vacío, y comprobamos que la masa del conjunto (botella más válvula) disminuye. Por lo tanto el aire tiene masa, y ocupa el volumen correspondiente a la capacidad de la botella. Además, al abrir de nuevo la válvula observan cómo el aire entra en la botella y la masa del conjunto vuelve a aumentar hasta volver a la masa original. El volumen de aire lo calculamos llenando la botella con agua que vertemos ayudándonos de una probeta. Los alumnos anotan la masa y el volumen del aire, datos que luego utilizaremos para calcular la densidad.

- El siguiente paso es que los alumnos entiendan que la masa y el volumen son propiedades que no caracterizan a una sustancia, y por tanto, no permiten identificarla. Para ello estudiamos distintos ejemplos:
a) Les muestro un tapón de corcho y una barrita pequeña de hierro. A simple vista el tapón de corcho tiene más volumen. Después medimos la masa de ambos objetos con la balanza y comprobamos que la de la barrita de hierro es mayor. Anotamos en la libreta la conclusión: un objeto puede tener más volumen que otro pero eso no quiere decir que tenga más masa.
b) Les muestro dos barritas idénticas, una de hierro y otra de aluminio. Los alumnos me indican que ambas tienen el mismo volumen. Después medimos la masa de ambos objetos y comprobamos que la de la barrita de hierro es mayor. Anotamos la conclusión en la libreta: dos objetos pueden tener el mismo volumen pero no la misma masa.
c) Por último les enseño una caja de cartón con un objeto desconocido (del que previamente he medido la masa y el volumen) y les digo: el objeto tiene una masa tal y un volumen tal, ¿de qué está hecho? La respuesta es obvia, no pueden saberlo. Anotamos la conclusión: la masa y el volumen son propiedades cuyo valor no nos permite identificar a una sustancia dada.

- Ahora ya pueden entender la razón de introducir una nueva propiedad de la materia: la densidad.
Para ello, antes de definir lo que es la densidad realizamos una pequeña práctica. Distribuyo a los alumnos por parejas y les reparto a cada pareja dos barritas de Fe y dos barritas de Al (las barritas son prismas cuadrangulares rectos), así como una regla graduada. Cada par de barritas tiene distinto tamaño. Ellos calculan su volumen aplicando la fórmula matemática correspondiente y miden la masa de la barrita. Anotan los datos en una tabla de tres filas (masa, volumen, masa/volumen).
Luego les pido que extraigan conclusiones: "la masa y el volumen de cada barrita es diferente, pero el cociente entre la masa y el volumen es el mismo para las barritas que están hechas del mismo material. Por tanto si dos cuerpos están hechos de la misma sustancia, pueden tener distinta masa y volumen, pero el cociente entre esas propiedades será constante".

- La anterior conclusión nos permite justificar la definición de un nuevo concepto, la densidad, que nos permitirá identificar a las sustancias, y nos ayudará a entender los ejemplos a),b) y c) antes estudidados. Así pues les explicamos la fórmula de la densidad así como las unidades más habituales en que podemos expresar, el g/cm3 y el kg/m3. Les explicamos el significado del concepto de densidad así como a pasar de una unidad a otra (sin factor de conversión, multiplicando o dividiendo por 1000).

- Otra actividad interesante que además nos ayudará a entender cómo se calcula la densidad de un líquido será comprobar con una probeta y una balanza que la densidad del agua es constante. Para ello mediremos la masa de sucesivos volúmenes de agua y comprobaremos que el cociente m/v no varía.

- Finalizamos la sesión con una batería de ejercicios relacionados con todo lo explicado en clase (masa, volumen, densidad, identificación de sustancias, cálculo de la densidad del aire, etc.)

sábado, 6 de noviembre de 2010

3º de la ESO, tema inicial, la medida, sesión 6, 7 y 8.

Sesión 6

En primer lugar repasamos con ejercicios todos los conceptos relacionados con las medidas indirectas. Además, les explicamos que una forma de disminuir la incertidumbre en la medida es repetir las mediciones un número determinado de veces, y tomar como valor probable de la medida la media aritmética de los valores, descartando aquellos que se desvíen enormemente del resto de medidas, cosa que nos indicará que se ha cometido un error experimental.
Además, el resultado o valor probable tendrá tantas cifras significativas como las correspondientes a la incertidumbre del aparato de medida (no utilizamos por tanto métodos más complicados, como por ejemplo el cálculo de la desviación media).

La última parte del tema la dedicamos a estudiar el método científico. En lugar de aburrirles con las típicas introducciones llenas de verborrea que podemos encontrarnos en los libros pienso que es mejor darle un enfoque mucho más práctico.

Partiendo de la idea de que el método científico es un conjunto de procedimientos de trabajo utilizados por las personas dedicadas a la ciencia lo que hacemos es aplicar esa forma de trabajo a un caso particular: el movimiento de un péndulo simple. Primero les explicamos qué es un péndulo y cómo funciona, así como el concepto de oscilación y de periodo del péndulo). Luego vamos explicando y a la vez realizando las diferentes etapas del método científico:

- Planteamiento del problema: queremos saber de qué factores (variables) dependerá el tiempo que tarda el péndulo en realizar una oscilación.

- Búsqueda de información: este paso lo omitimos, ya que obviamente esos factores están descritos con todo detalle en cualquier libro de Física, con lo cual ya tendríamos la respuesta. Se les indica que en situaciones normales es un paso necesario, porque ninguna investigación suele partir desde cero, sino que siempre hay un trabajo previo realizado por otros científicos que puede ser aprovechado por otros investigadores.

- Formulación de hipótesis: se les indica que una hipótesis es una posible explicación o respuesta al problema planteado. Se les da un tiempo para que hagan hipótesis, y normalmente supondrán que el periodo puede depender de la masa del péndulo, de la "altura" (ángulo) desde el que dejamos caer el péndulo y por último, de la longitud del hilo.

- Experimentación y recogida de datos: les indicamos que un experimento consiste en reproducir el fenómeno a estudiar en unas condiciones en las que podamos controlar el valor de las diferentes variables. Les explicamos que en primer lugar haremos un experimento "cualitativo", es decir, sin medidas, para poder descartar de forma directa alguna de las hipótesis antes planteadas (esto lo hacemos para ahorrar tiempo; de lo contrario la práctica podría durar mucho más). El experimento cualitativo que nos demuestra que el periodo de oscilación sólo depende de la longitud del hilo lo podéis encontrar en este enlace.
péndulo simple
En apenas cinco minutos podemos descartar dos de las hipótesis. Para la tercera les explicamos que vamos a realizar el experimento de forma cuantitativa, realizando medidas y recogiendo los datos en una tabla.
Construimos la tabla, y a continuación realizamos nuestro experimento. Sólo usamos un péndulo. Un alumno será el que deje caer la masa, otro medirá el tiempo correspondiente a diez oscilaciones, otro medirá la longitud con la cinta métrica; finalmente, el resto de la clase irá contando el número de oscilaciones hasta llegar a diez.
Cada medida de tiempo la repetiremos tres veces, y calcularemos la media. Lo haremos para tres longitudes de hilo, y en cada experiencia irán rotando los alumnos, de forma que participe casi toda la clase.

Sesión 7

- Análisis de datos y obtención de conclusiones: a la vista de los datos se llega a una conclusión inmediata. Que a menor longitud de hilo menor tiempo de oscilación. Además explicamos algunas de las aplicaciones del péndulo simple (cálculo de g, medida del tiempo...)


Una vez estudiado el método científico pasamos a explicar brevemente a los alumnos qué es una ley científica: una hipótesis científica que ha sido comprobada experimentalmente. Por tanto nos explica un fenómeno experimental, y además normalmente tendrá una expresión matemática.
Acompañamos la explicación con ejemplos:
- Qué mejor que la ley del péndulo: la enunciamos y escribimos la fórmula, explicando su significado (podemos hablar brevemente de Galileo).
- La ley de caida libre:idem.
- La ley de Hooke:idem.

Finalizamos el tema explicando qué es una teoría científica, haciéndoles ver la diferencia entre ley y teoría científica. Obviamente daremos algunos ejemplos de teorías famosas, así como los científicos relacionados con ellas (relatividad, evolución, heliocéntrica, geocéntrica, gravitación universal...). Será muy importante que entiendan que las leyes y teorías no son inmutables, y que en caso de fracasar ante la explicación de un determinado fenómeno, deberán ser cambiadas o rechazadas (ej. geocéntrica-heliocéntrica-gravitación univ-relatividad).

En la siguiente sesión realizamos el examen.

martes, 2 de noviembre de 2010

3º de la ESO, tema inicial, la medida, sesión 5

Una vez que ya han entendido cómo se realiza una medida directa, la forma en que se expresa, su imprecisión así como el significado de la misma es hora de pasar a explicar las medidas indirectas. Para ello proponen a los alumnos diferentes cuestiones:
- ¿Cómo podríamos medir el grosor de una hoja del libro de texto?
- ¿Cómo mediríamos la superficie de la portada del libro?
- ¿Cómo calcularíamos el volumen de una gota de agua?
- ¿Cómo calcularíamos la velocidad en un movimiento?
Después de reflexionar un par de minutos siempre hay algún alumno que contesta al menos alguna de las preguntas. Así pues, suelen contestar a la segunda cuestión afirmando que la superficie puede calcularse midiendo el ancho y el largo del libro y multiplicando ambas medidas.
Es importante que entiendan que hay medidas que no pueden realizarse directamente, bien por la naturaleza de la misma magnitud (p.ej. superficies, volúmenes, que han de calcularse con una expresión matemática), bien por las limitaciones del aparato de medida (es imposible medir con una regla el grosor de una hoja del libro).
Después pasamos a realizar dos pequeñas prácticas. Mediremos las dimensiones del libro y calcularemos su superficie. Asimismo, mediremos el grosor total del libro (sin las tapas) y dividiremos el resultado entre el número total de hojas. Con ello logramos que entiendan que en las medidas indirectas siempre tendremos que realizar una operación matemática. Ello implicará que les expliquemos también:
- Las reglas que determinan el número de cifras significativas que tendremos que poner al resultado en las medidas indirectas.
- Recordar las reglas del redondeo.
Es importante apoyar toda la explicación con una batería de ejercicios del siguiente tipo:
- Ejercicios de redondeo.
- Ejercicios del cálculo de medidas indirectas (superficies, grosor del libro, volumen de una gota de agua, cálculo de densidad, velocidad). En ellos tendrán que decidir las cifras significativas del resultado, redondeando de forma adecuada el valor obtenido.
El final de la sesión puede dedicarse (aunque con todo lo anterior suele haber para una hora) a explicar las causas que provocan incertidumbre en la medida (errores del experimentador, limitaciones del aparato de medida, fallos innatos al procedimiento experimental, el azar...). Es importante que vean que al repetir una medida un número determinado de veces no se obtendrá siempre el mismo resultado.

lunes, 1 de noviembre de 2010

LA PÓLVORA

Hola,
Aquí os presento un artículo que he redactado para una revista fallera. Espero que os agrade.

LA PÓLVORA

Si pudiera destacar una cualidad del ser humano, ésta sería sin duda la capacidad de inventar cosas. Es un rasgo distintivo que ha marcado desde nuestro inicio como especie la historia de la humanidad, y cómo no, el devenir de nuestro propio planeta.
Por desgracia, esa historia en numerosas ocasiones se ha visto ensombrecida por el mal uso que hemos hecho de esa capacidad de invención. Un caso particular de lo anteriormente expuesto sería la utilización de sustancias explosivas, y en concreto, de la pólvora.
Como ocurre cuando se trata de escribir sobre un tema tan común, la cantidad de información disponible es tal que resulta difícil acotar el propio discurso. Uno tiene exactamente la misma sensación que la de estar intentando atrapar el aire con una sábana, viendo como las palabras y las ideas se le escapan como el gas entre los poros de la tela. Así pues, comenzaré por la propia descripción de la sustancia en cuestión, pasando a continuación a analizar los diferentes tipos de pólvora que se utilizan en la actualidad, la forma de prepararlas, así como los usos más comunes de las mismas. Lo siguiente será realizar un breve recorrido por la propia historia de la composición de la sustancia (su invención y su evolución a lo largo del tiempo). Por último haremos hincapié en ciertos aspectos curiosos relacionados con la pólvora.

Descripción de la pólvora

La química es una ciencia que entre otras cosas nos explica la composición y propiedades de las sustancias presentes en la naturaleza. Así pues, desde el punto de vista de la química, la pólvora sería una mezcla de diferentes sustancias. El nombre de pólvora se debe al aspecto pulverulento de la mezcla primitiva.
La diferencia fundamental de la pólvora respecto de una sustancia pura es que no presenta unas propiedades fijas que la caracterizan, ni tampoco una composición constante. Así por ejemplo, el agua destilada es una sustancia pura, porque contiene un porcentaje fijo de hidrógeno y de oxígeno, y hierve siempre a 100 º C al nivel del mar, mientras que la pólvora presenta una composición y propiedades variables, por lo que el término pólvora realmente engloba a diferentes tipos de sustancia. Las más importantes son las siguientes:
- la pólvora negra: fue la primera pólvora inventada. Las proporciones de los componentes suelen ser cercanas al 75% de salitre (nitrato de potasio), 12,5% de carbón y 12,5% de azufre.
- pólvoras B: son pólvoras basadas en una sustancia denominada nitrocelulosa, que como su nombre indica, se trata de un derivado nitrado de la celulosa. También reciben el nombre de pólvoras sin humo.
- pólvoras compuestas modernas: en casi todas ellas en lugar de nitrato de potasio se utiliza el clorato de potasio, y en ocasiones, el perclorato de amonio. Las proporciones suelen ser un 50% de clorato de potasio, un 35% de azufre y un 15% de carbón.
Por otra parte, los diferentes tipos de pólvora también pueden clasificarse en función del uso al que vayan destinadas. Se diferencian fundamentalmente en el tamaño del grano de las partículas. De esta forma podríamos hablar de la pólvora de cañón (de grano grueso), la pólvora de escopeta (de grano menudo), la pólvora de fusil (de grano mediano), la pólvora de mina (de grano muy grueso, usada en los barrenos), etc.



Forma de prepararlas

La pólvora negra se fabricaba en sus inicios por trituración manual de sus componentes en un mortero con una mano de bronce. En el siglo XVI se instalaron molinos de pólvora, junto a los ríos y lejos de los lugares habitados; consistían en baterías de pilones movidos por la acción de una rueda de paletas. Hacia 1830, comenzaron a utilizarse para la trituración de los componentes muelas de fundición de varias toneladas de peso, lo que supuso moverlas con máquinas de vapor y, más tarde, con motores eléctricos. A la trituración, operación fundamental en la fabricación de las pólvoras negras, sigue la aglomeración por medio de prensas, o bien el paso por un granulador; posteriormente, la fabricación continúa con alisados, secados, tamizados y mezclas.
Lás polvoras B se fabrican utilizando la nitrocelulosa, sustancia que se sintetiza a base de algodón, ácido nitrico y acido sulfurico, los mismos utilizados en la nitroglicerina. De esta manera, se forma principalmente nitrato de celulosa, también llamado algodón pólvora. A estos algodones se les elimina el agua mediante alcohol y se les añade una sustancia estabilizadora, lo que proporciona una pasta que se estira mediante prensas hidráulicas. El paso final consiste en la eliminación del disolvente.
Por último tenemos las pólvoras compuestas modernas, que se fabrican introduciendo en moldes una sustancia orgánica (denominada monómero) junto al perclorato de amonio (o al clorato de potasio). Se somete la mezcla a una temperatura de unos 50 ºC, lo que provoca que los granos de perclorato de amonio queden rodeados de una masa combustible compacta, denominada matriz.

Justificación de su capacidad explosiva

La base de la acción explosiva de toda pólvora es una reacción química en la cual se produce un gran volumen de gases. Básicamente este proceso explosivo, denominado deflagración, se produce por la acción combinada de dos tipos de sustancia:
- El combustible: es la sustancia que arde. En el caso de la pólvora sería el azufre y el carbón.
- El comburente: es la sustancia que por combinación con otra, o bien por descomposición, produce o favorece la combustión de esta última. En el caso de la pólvora negra el comburente sería el nitrato de potasio.
Al acercar una fuente de calor a la pólvora, como por ejemplo una llama, o una chispa, se produce la descomposición del comburente, que proporciona el oxígeno necesario para que el azufre y el carbón se quemen. Por ejemplo, en la pólvora negra, el carbón y el azufre arden gracias al nitrato de potasio, que es el comburente, pues suministra el oxígeno para la combustión. La reacción se produce de forma muy rápida y conlleva la liberación de una gran cantidad de gases, por lo que se origina una explosión, de ahí su peligrosidad. Además, la reacción se da con un gran desprendimento de calor, lo que en términos químicos se denomina proceso exotérmico.
La reacción química que se produce es complicada. Tan sólo indicaré que los gases producidos son entre otros el nitrógeno y el dióxido de carbono.
En general, toda pólvora debe reunir una serie de características fundamentales. En primer lugar debe producir gases cuya acción erosiva sobre el arma sea mínima; es deseable que provoque poco humo, es decir, que los gases emitidos contengan pocas partículas sólidas en suspensión, y que dichos gases no se inflamen al desembocar al aire libre, cuando el proyectil abandona el arma. Por otra parte, la manipulación de una pólvora y su transporte deben poder hacerse en buenas condiciones de seguridad. Finalmente, una pólvora debe ser estable, condición especialmente importante en las pólvoras militares, que se conservan largos años en los depósitos. Por todas estas condiciones, la fabricación de pólvoras resulta muy compleja.

Usos de la pólvora.

La característica fundamental que hace que la pólvora tenga múltiples aplicaciones es la gran cantidad de gases que se liberan en la reacción química asociada al proceso de deflagración de la pólvora. Este cambio tan grande de volumen provoca que si dicha deflagración se produce en el interior de un espacio muy reducido, como por ejemplo, el ánima de un fusil, dichos gases al expandirse pueden actuar como agente motor de un proyectil o, en caso de escopetas de caza, de un conjunto de proyectiles, proporcionándoles una elevada velocidad en el interior del ánima del arma, y la consiguiente expulsión y lanzamiento de dichos proyectiles a elevadas distancias.
Además de su aplicación en armas de fuego la pólvora también se usa en artefactos pirotécnicos. La utilidad es doble:
- En primer lugar se utiliza como propulsor en los cohetes pirotécnicos. Estos dispositivos constan de un canuto cilíndrico resistente cargado de pólvora y adherido al extremo de una varilla ligera. Encendida la mecha que va en la parte inferior del canuto, los gases originados en la deflagración de la pólvora son expulsados hacia la parte inferior del cilindro. Ello origina una fuerza de reacción producida por los gases sobre el canuto, lo que le imprime a éste un rápido movimiento hacia la altura donde estalla con fuerte estampido. La varilla da estabilidad a la trayectoria del cohete.
- En segundo lugar la pólvora se utiliza con fines acústicos, debido a la gran sonoridad que acompaña a la deflagración de la misma. De ahí su uso en los petardos, tracas y en los famosos “masclets”.
Por último, la capacidad explosiva de la pólvora también puede aprovecharse en las minas, para la voladura de rocas mediante barrenos, que son agujeros rellenos de pólvora.


Evolución de la composición de la pólvora

Se supone que la pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. Esta pólvora no difería en su composición de la pólvora negra, ya que estaba hecha con una combinación de salitre y azufre con carbón
Fueron probablemente los árabes quienes prepararon la primera pólvora negra en la Alta Edad Media; no se extendió por Europa antes de finales del siglo XIII. Como muestra de ello se cita su uso en las crónicas cristianas sobre el sitio de Algeciras, en 1343.
La pólvora negra presentaba un grave inconveniente: en la deflagración más de la mitad de los cuerpos formados eran sólidos en forma de polvo. Por ello su tiro producía una humareda negra y opaca, y además ensuciaba enormemente las armas de fuego.
Esto hizo que alrededor del año 1850 se considerase la posibilidad de utilizar la nitrocelulosa (algodón pólvora) para la fabricación de pólvoras de propulsión, pero las primeras tentativas originaron accidentes. La invención de la primera pólvora basada únicamente en nitrocelulosa se debe a Paul Vieille, en 1884. Este ingeniero francés, basándose en sus estudios de la velocidad de deflagración de los gases en cámaras cerradas llegó a la idea de que bastaba modificar la estructura física de las nitrocelulosas para convertirlas en pólvoras propulsoras. Esto supuso la invención de las llamadas pólvoras B, cuya base química era la nitrocelulosa. Sus ventajas respecto a la pólvora negra eran enormes, ya que una cantidad menor de pólvora permitía proporcionar mayor velocidad a un proyectil. Por otra parte, la deflagración de la pólvora B apenas producía un poco de humo, lo que evitaba tener que limpiar constantemente el cañón de las armas de fuego. Todo ello hizo que las pólvoras si humo fueran sustituyendo de forma paulatina a la pólvora negra a partir de la última década del siglo XIX.
Finalmente aparecieron las denominadas pólvoras compuestas modernas (se añade la palabra moderna porque siendo estrictos la pólvora negra también es una pólvora compuesta). Su ventaja respecto a las pólvoras B era su capacidad para resistir temperaturas cercanas a los 300 ºC sin riesgo de inflamación espontánea (las B no podían superar los 150ºC). Esto hizo que desplazaran en determinados usos a las pólvoras B. Por citar un ejemplo: los cartuchos para perforadores de pozos de petróleo, en cuyo fondo reina una elevada temperatura, se cargan con pólvoras compuestas modernas en lugar de utilizar pólvoras B.

Curiosidades

No quiero acabar este artículo sin comentar ciertos aspectos curiosos relacionados con la pólvora, y que han llegado a formar parte del imaginario popular. Como bien sabemos, los pueblos, desde la antigüedad, se han otorgado el derecho de inventar, manipular y reinventar historias, leyendas, mitos y toda serie de creencias. Con la pólvora, como es de suponer pasa exactamente lo mismo, ya que el cine ha ayudado a afianzar esas ideas en la gente. Todos recordamos aquella escena de una película de guerra en la que Rambo es herido en el abdomen. La herida le atraviesa de parte a parte y no puede parar la hemorragia. Así que para cauterizar la herida se mete pólvora en ambos orificios y se prende fuego. El efecto final es un hermoso tostado que cierra la herida y sella los jugos… También recuerdo un episodio de la primera temporada de perdidos; en un momento dado un personaje vacía la pólvora de una bala en una herida y le prende fuego para cauterizarla... Sencillo, ¿verdad? A riesgo de equivocarme, considero que la realidad es muy distinta, y que seguramente provocaríamos más daños que beneficios a los tejidos circundantes a la herida. Además, las quemaduras son heridas muy graves que además de producir una enorme deshidratación, dejan a la zona sin piel que proteger de bacterias oportunistas. Pero claro, Rambo es mucho Rambo...

También he encontrado buceando por distintas fuentes otros usos, pero que ruego que se pongan en cuarentena, más que nada por la falta de documentación fiable, aunque cito en el artículo por su originalidad:
- La pólvora como método de anàlisis: el contenido de alcohol del ron no se podía conocer (no había como medirlo) hasta 1826, en que se descubrió el hidrómetro de Sikes, que mide el contenido de alcohol en el ron. Antes se ponía pólvora encima del ron y con una lupa se concentraban los rayos del sol. Si se encendía la pólvora y el ron no, se consideraba que el contenido alcohólico era el adecuado Si se prendían la pólvora y el ron, tenía demasiado alcohol. Si no prendían ni el ron ni la pólvora, los dos eran de ínfima calidad.
- La pólvora como aditivo en las bebidas: se cuenta que los piratas cuando estaban pasados de rosca, llegaban a mezclar la polvora con el ron, para potenciar su efecto. Asimismo, los soldados chilenos en la Guerra del Pacífico bebían la denominada “Chupilca del diablo”, hecha a partir de harina tostada, aguardiente y pólvora negra. a la que se le atribuían poderes mágicos que hacían al soldado entrar en un trance que aumentaba su agresividad alcanzando fuerzas sobrehumanas. Un mito chileno de la Guerra del Pacifico cuenta que la toma del Morro de Arica en solo 55 minutos, fue debido al uso de esta bebida. Algunos historiadores consideran este hecho como un mito, máxime si tenemos en cuenta que la pólvora negra es tóxica, con lo que su ingesta conllevaría a una probable intoxicación.

Para finalizar el artículo citaré un uso muy peculiar de la pólvora que sí está documentado: su empleo como sustitutivo de la sal. Después de batalla de Aspern-Essling (1809), el cirujano del ejército Napoleónico Dominique-Jean Larrey cuenta en sus memorias cómo combatió la carencia del alimento para un herido a su cuidado preparando caldo de carne del caballo sazonado con la pólvora para la carencia de la sal.

Como habréis podido comprobar harían falta cientos, ¡qué digo!, miles de hojas para poder plasmar toda la información referente a la pólvora. Espero que al menos este breve artículo os haya acercado un poco más a esta sustancia tan peculiar, sin la cual vuestra fiesta fallera perdería gran parte de su encanto.

sábado, 30 de octubre de 2010

PROGRAMAS DE CIENCIAS (TV Y RADIO)

Hola,
Estoy haciendo una recopilación de programas de ciencia emitidos por las diferentes televisiones para crear una entrada en el blog de los alumnos. Espero que podáis ayudarme a completar la lista. De momento los que he encontrado son los siguientes:

TRES14
Horario de emisión:
En La 2:
* domingos, 20:30 horas
* jueves, 15:00 horas
En el Canal 24 horas:
* domingos, 15:00 horas
En TVE Internacional:
* América I: domingos, 00.00 horas / jueves, 05:30 horas (UTC)
* América II: domingos, 00.15 horas / jueves, 07:30 horas (UTC)
* Europa, Asia y África: domingos, 23.00 horas / jueves 01:00 horas (UTC)
Últimos 7 episodios emitidos
Los encontraréis en la parte inferior de la página. Además, poniendo la palabra clave en el buscador que hay en la parte superior derecha de la página te saldrán todos los programas relacionados con esa palabra clave. P. ejemplo, pon "ciencia" y te saldrán 178 videos.



REDES
Horarios de Emisión
En La 2:
* Domingos, a las 21:30 horas
En el Canal 24 horas:
* Los jueves, a las 15:00 horas
* Los viernes, a las 21:00 horas
* Los sábados, a las 10:30 horas
En TVE Internacional:
* Domingos, 01:10 horas (UTC)
* Jueves, 04:15 horas (UTC)
Los últimos episodios emitidos los tenéis en la misma página, al igual que un buscador con las mismas funciones antes comentadas.



A HOMBROS DE GIGANTES es un programa de divulgación científica en RNE dirigido y presentado por Manuel Seara Valero. Se emite los viernes, de 22.00 a 23.00 horas en Radio 5 Todo Noticias. Es un espacio pegado a la actualidad con los hallazgos más recientes, las últimas noticias publicadas en las principales revistas científicas, y las voces de sus protagonistas¿ Pero también es un tiempo de radio dedicado a nuestros centros de investigación, al trabajo que llevan a cabo y su repercusión en nuestra esperanza y calidad de vida.
Aquí tienes el link para escuchar los últimos programas grabados:
A HOMBROS DE GIGANTES
Dentro del mismo programa puedes escuchar biografías cortas de grandes científicos, a modo de ejemplo:
CAVENDISH
En la parte izquierda encontrarás las biografías de más científicos.


EMISIONES DE RTVE RELACIONADAS CON LA CIENCIA
Aquí tienes una recopilación de diferentes videos y cortes de radio.

PROGRAMAS DE CIENCIAS EN CANAL 24H
El link te enviará al canal 24 h que se emite por internet. En la parte de abajo haz click en programas, y después, en la barra inferior izquierda pulsa Ciencia y Tecnología. Te aparecerán entonces videos correspondientes a los distintos programas de ciencias emitidos por el canal 24 H.
Son los siguientes:
* Biodiario
* Científicos de frontera, domingo 23:00 en la 2 (gracias a Olivia).
* El Escarabajo Verde
* Natural
* Redes
* Tres14
* Universo matemático

TELEPLANETA
La nueva edición de TELEPLANETA se emite todos los sábados a partir de las 9:45 de la mañana (hora Canaria) por el Canal 24 Horas, 10:45 en la península y presenta importantes cambios respecto a la edición anterior dado que pasa de ser un espacio televisivo de 4 a 12 minutos de duración.


LA ALDEA IRREDUCTIBLE
No es un programa de TV, pero hay una recopilación magnífica de videos de ciencias.


Poco a poco iré completando la lista, y por supuesto, me encantaría que me ayudáseis.

miércoles, 27 de octubre de 2010

3º de la ESO, tema inicial, la medida, sesión 4

En esta sesión los alumnos realizan la actividad práctica correspondiente a los aparatos de medida. Se distribuyen por grupos y se les reparte:
- Una probeta de 100 mL.
- Un termómetro.
- Una cinta métrica.
- Una probeta de 10 mL.
- Un cronómetro.
- Balanza electrónica (normalmente hay como máximo un par de balanzas de laboratorio; yo lo que hago es situarlas en dos extremos de la clase y por turnos van midiendo las masas. Sí, lo sé, lo ideal es que utilizaran las de dos platos y entendieran el funcionamiento y el significado de medir una masa, pero nos enfrentamos con lo de siempre, la falta de tiempo).

Aquí os dejo el link de la ficha de trabajo:
Práctica medidas

Mientras ellos realizan la práctica yo me encargo de supervisar todo el proceso, comprobando que van rellenando la ficha sin cometer errores, y verificando que las medidas que realizan son correctas.
Con esta práctica se trabaja todo lo explicado en las sesiones anteriores, y se familiariza a los alumnos con el proceso de medida.
La alternativa habitual es que el tema introductorio de 3º de la ESO sea completamente teórico: en mi opinión, lo único que conseguimos con ello es aburrir a los alumnos.
Nota aclaratoria: en la ficha, en el apartado de medida (mesura), han de poner dicha medida con la imprecisión (incertesa): p. ej., en una regla que aprecie hasta 1 mm una medida posible sería 7,0±0,1 cm. Eso significa que el valor real de la medida está entre 6,9 y 7,1 cm. El valor de la medida tendría dos cifras significativas.

sábado, 23 de octubre de 2010

Mi nuevo blog

Hola.
Para facilitar el estudio de la asignatura a mis alumnos he creado un nuevo blog en el que estoy subiendo todos los materiales adicionales que estamos utilizando en la clase: hojas de ejercicios de refuerzo, esquemas, prácticas, etc.

Os indico la dirección para que os pueda servir de ayuda:

Nuevo blog

Saludos, y suerte.

viernes, 22 de octubre de 2010

3º de la ESO, tema inicial, la medida, sesión 3

-Una vez que ya tienen clara la diferencia entre magnitud, unidad y aparato de medida es conveniente indicarles que los científicos trabajan con un conjunto de unidades fundamentales que constituyen el denominado Sistema Internacional. Debo justificar el porqué de su existencia, relaciónandolo con el Sistema Métrico Decimal, y haciéndoles ver la necesidad de que haya un conjunto único de unidades de medida común para todo el mundo. Les indico que en el mundo anglosajón todavía no está implantado el Sistema Internacional.
- Les explico la tabla de unidades fundamentales y les enseño la diferencia entre unidad fundamental y unidad derivada. Es sencillísimo identificar las unidades derivadas, ya que serán todas las correspondientes a magnitudes que no estén en la tabla de unidades fundamentales.
- Llegados a este punto supongo que de entre todos los que me leen habrá muchas personas que no estén de acuerdo con lo que voy a decir. Se trata de los famosos factores de conversión de unidades. Si uno mira el currículo de secundaria, al menos en la Comunidad Valenciana no aparece de forma explícita por ningún lado que se tenga que explicar en tercer curso la conversión de unidades utilizando factores de conversión. Mi experiencia a lo largo de los años me indica que los alumnos llegan a tercero de la ESO y que durante el primer ciclo han dado sobradamente todos los aspectos referentes a la conversión de unidades en el Sistema Métrico Decimal. Por tanto, considero que para los contenidos que se dan en tercero no es necesario gastar tiempo explicando la conversión de unidades (puesto que ya lo han dado en matemáticas y ciencias de primero), y menos utilizando factores de conversión. En mi caso, lo que hago es pasarles una hoja de refuerzo donde hay ejercicios de conversión de unidades para que los hagan en casa utilizando el método que prefieran (la famosa escalera, o bien la tabla con casillas que se usa en matemáticas), y que luego me entreguen para que yo los corrija. Además, en todos los exámenes del curso les pongo una pregunta sobre factores de conversión, haciéndoles ver que es algo que ya deben saber, y en caso de que lo hayan olvidado, tendrán que ponerse las pilas y recordarlo.
- Tampoco explico la notación científica. Ya lo harán los de matemáticas. De todas formas hasta el tema de electricidad no harán aparición números extremadamente pequeños.
- Respecto a los múltiplos y submúltiplos nuevos (micro, nano, pico) los reservo para el tema de la electricidad, a unas alturas de curso en la que los profesores de matemáticas ya les habrán explicado la notación científica y les habrán enseñado a usar la calculadora. No hablo de los prefijos Giga y Mega, porque ya los darán en informática. Puede parecer que es un planteamiento bastante desahogado, pero con las pocas horas que tenemos, nuestro tiempo es oro.
- Sí es importante hacerles ver el carácter aproximado de la medida, pero dándoles a los alumnos ideas claras y concisas, cosa que no suele pasar en los libros de texto. En tercero no les hablo de error relativo ni de error absoluto, y no distingo entre error sistemático o error accidental. Tan sólo les comento las causas que provocan incertidumbre en la medida (limitaciones de los aparatos, error de procedimiento, el azar, fallos del experimentador).
- A continuación hablo de las medidas directas, explicando qué son y como se expresan. Para ello doy ejemplos de medidas directas junto a la incertidumbre o imprecisión correspondiente del aparato, que tomo como el menor valor que podrá determinar el instrumento (la llamada sensibilidad). Ellos tendrán que explicar el significado de cada medida, diciendo entre qué dos valores está el valor real de la medida (sumando o restando la imprecisión correspondiente).
- Hablo también de la sensibilidad de los aparatos de medida, de forma que cuanto menor sea la imprecisión mayor será la sensibilidad del aparato. Yo suelo utilizar una cinta métrica de sastre, que por un lado está expresada en cm,con una imprecisión de +- 1cm, y por el reverso está expresada en cm, pero con una imprecisión de +- 0,1 cm. Ni qué decir que con este ejemplo entienden a la primera el significado. Entienden la razón por la que no es lo mismo que una medida sea 7 cm que 7,0 cm.
- Por último les explico el concepto de cifra significativa, indicándoles que en una medida directa son las cifras que nos proporciona el aparato de medida, y explicándoles los criterios que se siguen para determinar el número de cifras significativas de una medida.
- Para afianzar todo lo anterior en esta sesión comenzamos una prueba práctica, que consistirá en realizar medidas e identificar todos los aspectos de los que hemos hablado anteriormente. Esta práctica la explicaré en la entrada siguiente.

sábado, 9 de octubre de 2010

3º de la ESO, tema inicial, la medida, sesión 2

Para mí, la secuencia de contenidos que debemos plantear a la hora de desarrollar este tema es la siguiente:

- El alumno ha de entender que el objetivo de la Física y de la Química es describir la naturaleza y por tanto, explicar sus propiedades. El primer paso para explicar estas propiedades es por tanto medir dichas propiedades.

- A partir de esa idea básica debemos introducir el concepto de magnitud y distinguir claramente las propiedades que son magnitudes de las que no lo son, utilizando los ejemplos clásicos que podremos hallar en cualquier libro. La idea básica es que una magnitud será aquella propiedad de un sistema que pueda medirse de manera objetiva. Todo ello lo ilustraremos con ejemplos de cualidades que son magnitudes y de otras que no lo son. Por ejemplo, la simpatía no es una magnitud, ya que es algo muy relativo, pues una misma persona puede ser simpática para alguien y antipática para otra persona diferente. Les hace mucha gracia cuando les digo que no existe un "simpatiómetro" que nos mida el grado de simpatía de una persona.

- La idea de magnitud nos lleva a introducir el concepto de medición. Así pues, les preguntamos: ¿qué es medir?, y dejamos que mediten la respuesta. Realmente les resultará difícil dar una definición, ya que como todo concepto básico en la Física (como p. ej. el espacio o el tiempo), cuando no nos preguntan dicho concepto intuitivamente sabemos lo que es, pero cuando nos animan a dar una definición no sabemos hacerlo (a San Agustín le ocurría eso con el tiempo).

- Para poder establecer una definición lo que hago yo es coger una cinta métrica y hacer que un alumno mida la longitud de una mesa del aula. Una vez que él dice el resultado lo anoto en la pizarra. Por ejemplo, imaginemos que sea: 52 cm.

- A partir de ese resultado tratamos de establecer una respuesta a la pregunta ¿qué es medir? Para ello pensamos en lo que significa la expresión 52 cm. Les pregunto, ¿qué significa cm? Ellos, obviamente me dicen: "centímetro". ¿Y qué es un centímetro?

- Suelen responder: "ese trocito de cinta métrica" ¿Y qué es ese trocito?: "también es una longitud, una distancia". Así pues, cuando medimos la mesa, ¿qué es lo que hacemos?: "comparamos la longitud de la mesa con la longitud del centímetro".

- 52 cm significa que al comparar vemos que en la longitud de la mesa caben 52 trocitos que por convenio hemos llamado centímetros.

- Esto nos conduce a la definición de medir: "medir es comparar el valor de una magnitud con un valor de esa misma magnitud que tomamos como referencia, y al que denominamos unidad de medida".

- Llegados a este punto es importante que vean que una unidad de medida debe ser invariable. Para ello les propongo un pequeño experimento: busco tres voluntarios de la clase y les hago medir la mesa, pero tomando como referencia una nueva unidad, el palmo de la mano. Yo también mido la mesa utilizando mi mano. Anoto los resultados en la pizarra y les pido que los analicen y respondan a la siguiente pregunta: ¿es el palmo una unidad de longitud adecuada?

- Obviamente la respuesta es que no, ya que los resultados serán diferentes para cada
persona, ya que cada experimentador tiene un palmo distinto, ya que las manos son distintas para cada alumno. Así pues, entienden perfectamente que una unidad de medida tendrá que ser invariable para poder ser tomada como referencia.

- Todos los anteriores contenidos se afianzan con una batería de ejercicios preparados por el propio profesor (o presentes en el libro), de forma que parte de ellos pueden hacerse en clase mientras que otros se dejan como tareas para casa. Mi consejo a la hora de diseñar los ejercicios es que éstos sean variados: ejercicios de definir un concepto, ejercicios para distinguir magnitud de lo que no lo es, ejercicios sobre unidades inadecuadas (por ejemplo, ¿el latido de nuestro corazón podría utilizarse como unidad de tiempo?), etc.

- También ayuda mucho hacer rondas de preguntas sobre lo que acabas de explicar, ya que eso te indica si los alumnos se han enterado o no de lo que estás diciendo, y además les obliga a no desconectar, porque no resulta agradable que te pregunten algo y se note que estás completamente en blanco.

- El final de la sesión lo podemos emplear para que los alumnos tomen un primer contacto con los diferentes aparatos de medida y los asocien a la correspondiente magnitud y unidad de medida. Para ello les reparto por grupos los siguientes aparatos: probeta, termómetro, balanza, cinta métrica, cronómetro. Les indico que tienen que dibujarlos en la libreta, anotar su nombre, el nombre de la magnitud que mide el aparato y el nombre y símbolo de la unidad de medida que utiliza el aparato.

Para finalizar la entrada un consejo: todo concepto o definición que consideremos importante debemos anotarlo en la pizarra y obligarlos a que lo copien en la libreta, salvo que obviamente, esté perfectamente explicado en el libro de texto (si lo usamos). Cuando ocurre eso, lo que hacemos en mi clase es leer la definición una vez explicada, y subrayarla en el libro de texto.
Respecto a usar libro de texto o no, pues qué deciros. Yo actualmente sí lo uso. Mi deseo sería trabajar con materiales elaborados por mí mismo o conseguidos a través de la red. Pero claro, las circunstancias suelen impedirlo, ya que suele ocurrir que:
- Eres interino y estás poco tiempo en un mismo centro.
- No eres interino pero no tienes plaza definitiva, con lo que no puedes planificar a largo plazo.
- Tienes plaza definitiva pero la mayoría del departamento por consenso utiliza un libro de texto.
A la hora de plantear la defensa de una programación yo optaría por trabajar sin libro de texto y utilizar materiales propios.

lunes, 27 de septiembre de 2010

3º DE LA ESO: tema inicial, la medida y el método científico; sesión 1

Voy a ir desarrollando mediante una serie de entradas la forma en la que estoy explicando la Física y la Química para un nivel de 3º de la ESO. Será una forma de tener un registro diario de la evolución de la asignatura. De momento es un primer intento, ya que como comprenderéis, exige mucha dedicación. Espero que me hagáis sugerencias y que aportéis consejos, ya que ello me ayudará a la hora de mejorar la forma en que desarrollo la enseñanza de la asignatura.

En la sesión inicial lo ideal antes que nada es dejar claras las normas de conducta, la forma que se trabajará en clase, así como los criterios de calificación que se van a seguir.

En mi caso les indico que dispongo de una hoja de cálculo para el control diario de tareas y de actitudes y les explico cómo la utilizo: todos los días, al principio de la clase paso lista y miro de forma rápida los alumnos que han hecho las tareas, poniendo un 2 a quien las tiene, un 1 a quien se ha dejado algún ejercicio, y un 0 a quien no ha hecho la tarea. Tres días con las tareas por hacer suponen una amonestación y la consiguiente llamada telefónica a casa. Además, al final de la clase (los últimos 5 minutos, mientras ellos están haciendo algún ejercicio), pongo la nota de actitud, que también puede ser un 2 (buena actitud), un 1 (regular), o un 0 (mala actitud). Tres ceros suponen la consiguiente amonestación y comunicación a los padres (salvo algo muy grave, claro, lo que implicaría una amonestación directa así como seguir las medidas acordadas en el reglamento del centro).

Estas hojas de control me permiten saber la evolución de los alumnos en estos dos aspectos, la realización de tareas y la actitud. Cada uno de ellos contribuye en un 10% a la nota de la asignatura, mientras que las pruebas teóricas contribuyen en un 80 %. Suele ser un método muy efectivo, ya que los alumnos que hacen siempre las tareas y se portan bien en clase son los que sacan buenas notas. Además, ellos ven claramente la repercusión en la nota final de su actitud y su esfuerzo, y valoran que puedan alcanzar 2 puntos de la nota global sin depender de la nota de los exámenes.

La nota en cada uno de estos apartados la calculo en función del máximo posible de puntos. Por ejemplo, imaginad que hemos dado veinte clases en una evaluación. Alguien con actitud positiva en todas las clases tendrá cuarenta puntos, y eso supondrá la máxima nota en actitud, un 10, que contribuirá en 1 punto a la nota global de la evaluación. Una persona con 20 puntos, tendrá un 5 en actitud, y sólo sumará 0,5 puntos en el apartado de la actitud. Además, les indico claramente que una nota inferior a 5 en actitud implica suspender directamente la asignatura. Esto lo reflejo en la programación, y lo hago para evitar el caso de un alumno con muy mala actitud, que se dedicase a molestar en clase y luego aprobara los exámenes.

Por último les informo del sistema de recuperación. No hay exámenes de recuperación, porque en mi opinión, no sirven para nada, salvo para perder tres clases al año, que puedes utilizar en otras cosas mucho más interesantes. Lo que hago es sacar la media de las tres evaluaciones, de forma que el que tenga una nota superior o igual a 5 aprueba la asignatura.

Una vez explicado todo lo anterior les propongo que definan en la libreta lo que es para ellos la Física y la Química. Como podéis suponer las definiciones son bastante peregrinas. Les doy 5 minutos de tiempo, y luego comentamos brevemente las respuestas de unos cuantos alumnos.

A tenor de las respuestas nos damos cuenta de que los alumnos están completamente desorientados respecto de nuestra asignatura, ya que la ven como una cosa extraña, lejana, que tiene que ver poco con su vida diaria. Además, el enfoque que suele darse a las Ciencias Naturales en 1º y 2º de la ESO no ayuda en nada, ya que los departamentos de Física y Química acostumbran a implicarse poco en la docencia de estos dos primeros cursos, con lo que el resultado es el de siempre: apenas dan temas de Física y Química en el primer ciclo, y la Física y Química se convierte en el "coco", junto a las matemáticas.

A continuación les dicto la definición académica de Física y de Química, pero por supuesto no les exijo que las aprendan, ya que la definición es sumamente complicada. Lo que hacemos es analizar la definición superficialmente, para posteriormente poner ejemplos de fenómenos de la vida diaria que serán estudiados por una u otra ciencia. Estos ejemplos podrían ser:
Física: medida de la masa de un cuerpo, cambios de temperatura, movimiento de un objeto, fuerza que hace un muelle...
Química: la composición del agua mineral, la fermentación del vino, una manzana que se pudre...

Después les propongo un pequeño ejercicio en el que les doy fenómenos o cambios de la vida diaria y ellos han de indicar qué ciencia estudia dicho fenómeno: caída de un objeto, combustión de un papel, rotura de un papel, fusión del hielo, moimiento de un coche, análisis de una muestra, oxidación del hierro, cambiar de posición una silla.
Les suelo indicar que una forma de no equivocarse consiste en pensar si el objeto que experimenta el cambio transforma o no su naturaleza.

Luego comentamos los ejemplos. Es conveniente romper la monotonía, por lo que en el caso del papel, podemos coger el trozo de papel, romperlo, cambiarlo de posición, incluso quemarlo, para que así aprecien las diferencias entre un tipo u otro de transformación. Hay que tratar de explicar intentando que ellos sean partícipes, preguntándoles, mirándoles, evitando que desconecten, tratando en todo momento que el desarrollo de la clase sea como un hilo que no puede romperse. Resulta muy efectivo ir haciendo preguntas sobre todo a los que notas que han desconectado (se suele ver en su mirada).

Prácticamente con todo lo anterior se ocupa una sesión completa. En la parte final de la clase hago un breve resumen de los contenidos que vamos a ver a lo largo del curso, y también ubico la Física y la Química dentro de las Ciencias Naturales, haciéndoles ver que no es una asignatura nueva, sino que en 1º y 2º de la ESO también han estudiado Física y Química, pero dentro de una asignatura más global, junto a la Biología y la Geología. Suelo explicar esto con un esquema de los cursos y de los nombres de la asignatura, haciéndoles ver que cada curso que pasa los contenidos van especializándose y ampliándose cada vez más, hasta el extremo de que en 2º de Bachillerato la Física y la Química son asignaturas independientes, cuyo estudio les permitirá por una parte una mejor comprensión de todo lo que les rodea, y por otra una buena preparación a la hora de estudiar una carrera técnica. De esta forma podemos hacerles ver la utilidad de nuestra asignatura.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Primera semana: sensaciones.

Los primeros días de clase siempre suponen un nuevo reto. Sin duda, la experiencia es un grado, pero por muchos años que lleves en el mundo de la enseñanza creo que es imposible abstraerse a esa sensación de desazón, esa inquietud interior que recorre nuestro cuerpo ante un nuevo curso.
El verano pasa lentamente, pero definitivamente, pasa. Y comienza un nuevo reto, difícil e ilusionante a la vez. Tienes ante ti un montón de incógnitas, ya que recibes a nuevos alumnos, cada uno con sus problemas, su vida, sus ilusiones... Es evidente que vas a ser al menos durante un año, una parte importante de sus vidas, de su formación académica, y también, cómo no, de su formación como personas.
La primera semana transcurre, y vas conociendo las clases. Notas ese gusanillo que te recorre mientras oyes el bullicio en el exterior. Esperas que entren y meditas las palabras ensayadas tantas veces a lo largo de estos años. Tu presentación, la explicación de las normas, las miradas, las sensaciones... ¿Quién me planteará más dificultades? ¿Quién será el mejor? ¿Y el peor? ¿Cómo podré engancharlos a la asignatura? ¿Cómo podré mantener la ilusión y no aburrirlos? Incognitas, preguntas, cuestiones... Es nuestro sino como formadores.
¿Dificultades? Muchísimas. A veces pienso en la administración educativa y la veo como una maquinaria fría e indolente ante los problemas que nos afectan. Os pongo un ejemplo: ¿cómo es posible que a fecha de hoy sigan las plantillas incompletas? En mi centro, por ejemplo, pese a los reiterados avisos hechos a la administración, faltan todavía cinco profesores, y las plazas todavía siguen sin cubrirse. Además, las perspectivas no son halagüeñas, ya que algunas son plazas a tiempo parcial y otras son difíciles de cubrir por diversos problemas administrativos generados por la propia conselleria. La situación: alumnos sin clase. Y lo que es peor: alumnos acostumbrados a no dar clase. La falta de seriedad sin duda repercute en ellos y resta credibilidad a nuestra propia labor.
Otras dificultades derivan de los recortes presupuestarios. En mi caso, por ejemplo, tras muchos años me he quedado sin la optativa de laboratorio de Física y Química, y mientras, se invierte dinero en fomentar la enseñanza del chino mandarín.
¿De esta forma pretendemos ser unos pioneros en ciencia? Es triste, de verdad.
¿La solución? Estereotipos y cortinas de humo: "los profesores viven bien", "no os quejéis, con tantas vacaciones", "hay que dar clases de repaso en julio", "los exámenes de septiembre los haremos en julio"... ¿Qué posibilidades tiene un alumno de aprobar en julio lo que no ha hecho a lo largo de todo el año? Absurdo, ¿verdad?
Cualquier cosa menos invertir más dinero en educación.
Pero no hay que ser negativo, ya que sé que soy un afortunado. Tengo trabajo, y además, mi trabajo me gusta. Así que mientras siga viendo esa chispa en los ojos de mis alumnos, esa ansia por saber y por sorprenderse ante la ciencia, esas ganas de aprender... Mientras eso suceda, ¡seguiré en la trinchera!

domingo, 5 de septiembre de 2010

Un nuevo curso

Hola a tod@s,
Como decía la canción del dúo dinámico, el final del verano llegó... Comienza un nuevo curso con sus nuevos retos, dificultades, ilusiones y esperanzas. Va a ser una año difícil por la gran cantidad de recortes que han aplicado a la enseñanza, sin ningún tipo de miramientos. Ello ha provocado que aquí en Valencia much@s compañer@s se queden en el paro a principio de curso (más de 1200).
He tenido el blog bastante abandonado, ya que he estado más de un mes sin escribir. Pero el calor me puede, y francamente no tenía ganas de hacer nada. Además he estado una semana de vacaciones por Galicia, con lo que afortunadamente me he librado de la ola de calor que ha barrido casi toda España.
Así que aquí me tenéis de nuevo, dispuesto a contaros cosas y a ayudaros en todo lo que esté en mi mano.
Tan sólo desearos mucha suerte para este nuevo año académico.
¡¡Un abrazo!!

¡¡¡Este brindis va por vosotr@s!!!

lunes, 2 de agosto de 2010

Más escribas.

Bien, para completar la trilogía de los escribas qué mejor que mostraros las fotos que muy amablemente me ha enviado Laura. Las hizo en mi honor en su visita a Paris.

Aquí las tenéis:





Como podéis ver el último escriba está casi en trance. ¿En qué estaría pensando?

Gracias mil, Laura.

viernes, 30 de julio de 2010

Otra práctica sencilla

Hola,

Siguiendo con mi registro fotográfico de prácticas sencillas os presento a continuación la electrólisis de una disolución de sulfato de cobre. Como podréis comprobar el montaje resulta bastante sencillo: una pila, los cables y pinzas, los electrodos de grafito y la disolución.

Aquí está el montaje:



En esta fotografía podéis ver los electrodos tras un corto espacio de tiempo. Se aprecia que en uno de ellos se ha depostiado cobre metálico, mientras que en el otro no hay deposición alguna, ya que en él se ha liberado oxígeno:


Por último, con la cucharilla rascamos un poco la superficie del electrodo en el que se ha depositado el cobre y recogemos el metal:



Es una práctica bastante sencilla e instructiva, ya que nos puede ayudar a:
- Que los alumnos distingan entre compuesto (sulfato de cobre) y elemento (oxígeno y cobre).
- Que aprecien cómo se pueden diseñar procesos para obtener o refinar determinadas sustancias, como el cobre.
- Que distingan entre mezcla (disolución de sulfato de cobre) y sustancia pura (sulfato de cobre).

miércoles, 21 de julio de 2010

La ciencia, el cine y los cómics.

En ocasiones, cuando explicamos algún concepto teórico solemos apoyarnos en ejemplos de la vida cotidiana. Es una forma muy útil de que el alumno capte mejor la relación que existe entre lo que está estudiando en el instituto y los fenómenos que él mismo puede observar.

No obstante, algunos de estos fenómenos aparecen de forma asidua en películas, en cómics, en obras literarias, etc. Es por ello que resulta de mucha utilidad mostrar esos ejemplos en clase de forma que logramos despertar la curiosidad y el interés de los alumnos por la ciencia. Asimismo logramos con ese material audiovisual romper un poco la monotonía.

A continuación os dejo unos materiales que pueden resultaros de utilidad para explicar el tema de la presión:

- Ejemplo de alta presión: fragmento de la película "abajo el periscopio".



- Ejemplo de baja presión: fragmento de la película "desafio total".



- El principio de Arquímedes y Mortadelo y Filemón:





Hay muchos ejemplos más, sólo es cuestión de tomarse un poco de trabajo e ir seleccionando fragmentos e ilustraciones.

Saludos.

jueves, 15 de julio de 2010

TEMA 53 de las oposiciones, algunas modificaciones

Hola,
Estas noches de calor veraniegas son insoportables. No puedo dormir, y encima, no sé por qué, la noche pasada me puse a pensar en un tema de las oposiciones. Tal vez fue para intentar coger el sueño a base de agotamiento mental, o tal vez fue porque en mí sigue todavía presente el síndrome de las oposiciones. El caso es que pensando en el tema de la entropía, se me ocurrió hacer algunas modificaciones en alguno de los apartados, de forma que hoy en esta entrada os propongo esos cambios.

Concretamente, el apartado 3 del tema 53 dice:

3) Segundo principio de la termodinámica.
La necesidad de enunciar un principio adicional se puso de manifiesto en el estudio de las máquinas térmicas durante el siglo XIX. Estos estudios probaron que la transformación en un sistema de trabajo en calor llevaba aparejada una disminución en la calidad de la energía del sistema, ya que aunque ese calor podía emplearse de nuevo para realizar un trabajo, el sistema debía siempre ceder parte de ese calor a un foco frío, con lo que la nueva cantidad de trabajo realizado era siempre inferior al inicial. El sistema perdía parte de su capacidad para realizar trabajo, había degradado parte de su energía. Este hecho se da en todo proceso espontáneo. Por ejemplo, si dejamos caer una pelota al suelo, su Ep se transforma en Ec y parte de ésta en calor al colisionar con el suelo. Ese calor provoca un aumento de la temperatura de la pelota, del suelo y del medio ambiente, lo que se refleja en un aumento del movimiento aleatorio de las partículas de la pelota, del suelo y del medio ambiente, o lo que es lo mismo, un aumento del grado de desorden del universo. Este aumento del grado de desorden va parejo con la degradación de la energía del sistema, ya que la pelota tendrá menos capacidad para realizar trabajo, pues al degradar parte de su energía en forma de calor, cuando rebote alcanzará una menor altura. Por tanto los cambios espontáneos siempre llevan asociados un aumento del desorden del universo, que se corresponderá con una degradación de la energía en alguna parte del universo. Esta idea constituye la base del llamado segundo principio de la termodinámica: “El universo siempre tiende espontáneamente a un estado de máximo desorden”.


La nueva redacción sería la siguiente, sustituyendo el proceso físico que utilizo como ejemplo con un proceso químico, ya que el tema realmente está relacionado con los cambios de entropía en las reacciones químicas:

La necesidad de enunciar un principio adicional se puso de manifiesto en el estudio de las máquinas térmicas durante el siglo XIX. Estos estudios probaron que la transformación en un sistema de trabajo en calor llevaba aparejada una disminución en la calidad de la energía del sistema, ya que aunque ese calor podía emplearse de nuevo para realizar un trabajo, el sistema debía siempre ceder parte de ese calor a un foco frío, con lo que la nueva cantidad de trabajo realizado era siempre inferior al inicial. El sistema perdía parte de su capacidad para realizar trabajo, había degradado parte de su energía. Este hecho se da en todo proceso espontáneo. Por ejemplo, si quemamos un trozo de madera, la energía química contenida en sus enlaces se transforma en energía calorífica. Ese calor provoca un aumento de la temperatura de la madera y del medio ambiente, lo que se refleja en un aumento del movimiento aleatorio de las partículas de la madera y del medio ambiente, o lo que es lo mismo, un aumento del grado de desorden del universo. Este aumento del grado de desorden va parejo con la degradación de la energía del sistema, ya que los productos que se originan en la combustión (cenizas, agua y dióxido de carbono) ya no pueden volverse a quemar, y por tanto el sistema tiene menos capacidad para realizar trabajo (por ejemplo, utilizando el calor liberado para mover una máquina de vapor). Por tanto los cambios espontáneos siempre llevan asociados un aumento del desorden del universo, que se corresponderá con una degradación de la energía en alguna parte del universo. Esta idea constituye la base del llamado segundo principio de la termodinámica: “El universo siempre tiende espontáneamente a un estado de máximo desorden”.

Si luego pasamos al apartado 4, en el tema que os subí dice lo siguiente:

El siguiente paso es asociar la degradación de la energía en un sistema con una función matemática. Pensemos en el ejemplo del apartado anterior. Parte de la energía de la pelota se degrada transformándose en calor, que se transmite al suelo, al medio ambiente y a la propia pelota. Cuanto mayor sea el calor que reciba la pelota mayor habrá sido la degradación de la energía de la misma. Por otra parte la temperatura de la pelota también influirá en la degradación de la energía. Imaginemos que deseamos obtener un trabajo a partir de ese calor que ha recibido la pelota, por ejemplo, transmitiendo dicho calor a un cuerpo frío. Si la temperatura de la pelota es baja, tendrá menos capacidad para transmitir ese calor que si la temperatura de la pelota es alta. Cuanto menor sea la temperatura de la pelota más se habrá degradado la energía recibida.

La nueva redacción sería así:

El siguiente paso es asociar la degradación de la energía en un sistema con una función matemática. Pensemos en el ejemplo del apartado anterior. Al quemarse la madera, su energía química se degrada transformándose en calor, que se transmite al medio ambiente y a la propia madera. Cuanto mayor sea el calor producido en la combustión mayor habrá sido la degradación de la energía de la madera (quedará menos madera por quemar). Por otra parte la temperatura de la madera también influirá en la degradación de la energía. Si su temperatura es baja, parte del calor liberado en la combustión se utilizará para aumentar la propia temperatura de la madera, en lugar de utilizarse para obtener trabajo (por ejemplo, moviendo una máquina de vapor). En definitiva, cuanto menor sea la temperatura de la madera más se habrá degradado la energía del sistema al producirse la combustión.

Pienso que con estas modificaciones se consigue por una parte circunscribir más el tema al ámbito de las reacciones químicas, y por otra, justificar de forma más clara la definición que se hace de la entropía, ya que pienso que el ejemplo de la pelota no era el más adecuado.

Saludos y feliz verano.

lunes, 12 de julio de 2010

¡¡¡¡¡Va por vosotr@s!!!!!

Pues eso, como hoy estamos de enhorabuena, os deseo a tod@s l@s que os habéis presentado a las opos, así como a tod@s l@s que os preparáis para ello la misma suerte que la de nuestra selección:



¡¡¡¡MUCHA SUERTEEEEEEEEEEEEEEEE!!!!

viernes, 9 de julio de 2010

La existencia de los átomos (final)

Para acabar con el tema, haré un pequeño resumen de cómo afrontaría yo la cuestión de la existencia de los átomos con los alumnos:

a) Observaríamos el fenómeno del movimiento browniano. Una forma sencilla y a la vez muy llamativa de hacerlo sería llevar al aula un puntero láser y un borrador de pizarra. Con la habitación completamente a oscuras encenderíamos el puntero. A continuación le daríamos unos golpes al borrador impregnado de tiza para que observasen el movimiento de las partículas de tiza a través del haz láser.

b) Analizaríamos el fenómeno: ¿por qué las partículas se mueven así? ¿Por qué no caen directamente hacia el suelo y siguen esas extrañas trayectorias?

c) Justifícariamos esos movimientos sobre la base de la existencia de los átomos y moléculas. Las partículas de tiza se mueven así porque las partículas que componen el aire chocan contra ellas en todas direcciones.

d) Indicaríamos brevemente que la explicación de este fenómeno fue la primera prueba de la existencia de átomos y moléculas. Hablaríamos brevemente de Einstein y Jean Perrin, mostrando cómo la ciencia se basa tanto en las suposiciones teóricas como en la necesaria experimentación para justificar y probar esas suposiciones.

e) Por último les mostraríamos las pruebas fotográficas obtenidas con el microscopio de efecto túnel, sin incidir obviamente en la explicación de cómo funciona el mismo, ya que los alumnos todavía no están capacitados para entenderlo.

También quiero hacer un último apunte en referencia a las "posibles fotografías" de átomos aislados, porque es una noticia que ha surgido recientemente a través de la red. Las imágenes han sido publicadas entre otras webs en el diario Insidescience, donde se muestra la imagen detallada de un solo átomo de carbono y su nube de electrones. Estas representaciones han sido obtenidas por investigadores Ucranianos en el Kharkov Institute for Physics and Technology in Kharkov, Ukraine. Son las siguientes:



Según los autores éstas imágenes fueron obtenidas por un microscopio de emision de campo de electrones o field-emission electron microscope, o FEEM por sus siglas en inglés. Para lograrlo los científicos pusieron una cadena rígida de átomos de carbono de tan solo unas decenas de átomos de largo en una cámara de vacio y pasaron 425 volts a través de la muestra. El átomo de la punta de la cadena emitió electrones en una pantalla de fósforo que lo rodeaba, originando la imagen de la nube de electrones alrededor del nucleo.

De todas formas yo pondría la noticia "en cuarentena", hasta que sea confirmada a través de otras fuentes.

No es la única técnica de la que he encontrado noticias a través de la red. Concretamente en el siguiente artículo de El País, indican que científicos del centro de IBM en Zúrich han logrado visualizar la estructura química del pentaceno:



Aquí tenéis un video explicativo del hallazgo:



Enlace directo (por si no funciona el video)

Según los autores del artículo, una técnica de este tipo puede suponer avances muy importantes en el campo de la nanotecnología, sobre todo a la hora de manipular estructuras a nivel atómico y molecular. Han utilizado un microscópio de fuerzas atómicas.

Como véis la ciencia es continuo progreso, parece que no tiene límites. En fin, esto me va a suponer un esfuerzo adicional, ya que tendré que investigar cómo funcionan esos microscopios tan novedosos. Pero como dice el refrán, "sarna con gusto, no pica".
Saludos.

domingo, 4 de julio de 2010

La existencia de los átomos (3)

Según la física clásica una partícula confinada entre dos barreras de potencial (como por ejemplo una bolita oscilando libremente en un orificio) no puede escapar si su energía total no le permite superar las barreras de energía que la confinan. En la figura que os muestro, esas barreras de potencial serían los extremos A y C:

El efecto túnel es un fenómeno cuántico que consiste en que existe una probabilidad no nula de que una partícula atraviese dicha barrera de potencial, es decir, es como si la bolita atravesase la pared a través de un túnel:

Según la física cuántica, si las paredes son delgadas, la amplitud de la función de onda de la partícula podría no hacerse cero antes de alcanzar la región de potencial del otro lado de la pared. Esto significa que la partícula podría encontrarse fuera del recipiente que la confina aún cuando de acuerdo con la física clásica no tiene suficiente energía para escapar. Tal fuga a través de regiones prohibidas clásicamente se denomina efecto túnel, tal y como se aprecia en la figura:


Este fenómeno cuántico es la base del funcionamiento del denominado microscopio de efecto túnel.

Un esquema que muestra el funcionamiento del microscopio es el siguiente:



De forma sencilla podríamos describir el dispositivo indicando que consta de los siguientes elementos:

a) La "sonda exploradora" (señalado como "tip" en la imagen, coloreada de rojo). Se trata de una punta de un metal tan extremadamente fina (una aguja, en términos coloquiales), que en condiciones ideales en su extremo inferior debería tener un solo átomo. Esto debe ser así por la sencilla razón de que si deseamos obtener medidas a nivel atómico, el elemento de medida ha de tener un tamaño situado dentro de ese rango.
b) La muestra a estudiar (señalada como "sample" en la imagen, coloreada de azul).
c) Un dispositivo piezoeléctrico con electrodos: su función es mover con extrema precisión la punta metálica, así como registrar las señales eléctricas que se generan en el microscopio.
d) Un circuito eléctrico con diferentes dispositivos (amplificadores, controladores de distancia, un procesador de datos, etc.). La idea es que entre la punta metálica y la superficie a explorar exista una diferencia de potencial que permita la aparición de la corriente de efecto túnel. La barrera de potencial entre la superficie a explorar y la punta metálica sería el espacio vacío existente entre ambas.

Obviamente no se pueden ver los átomos iluminándolos con luz. Lo que hace el microscopio de efecto túnel es medir una pequeña corriente de electrones que los átomos emiten cuando pasa encima de ellos la aguja que termina en un solo átomo. Esa corriente de electrones no es otra cosa que la corriente de efecto túnel: los electrones confinados en los átomos de la superficie metálica son capaces de atravesar la barrera de potencial existente entre dicha superficie y la aguja (el espacio vacío antes mencionado). Lo que nos muestran estas imágenes es una representación por ordenador de la corriente medida una vez amplificada. Dicho de otro modo, lo que vemos es (más o menos) el módulo de la función de probabilidad de los electrones en cada átomo.

Las imágenes son absolutamente espectaculares, y las podéis encontrar en nobelprize.org:

Imágenes microscopio efecto túnel

Superficie de una placa de níquel



Superficie del platino: